Biografía de Víctor Carvajal
Hoy voy a hablar de víctor carvajal y de la critica de la Balserita espero que les guste la entrada de hoy
Víctor Carvajal : Nació en Santiago (1944). Con estudios en
Arte Dramático en la Escuela de Teatro de la Universidad Chile y Publicidad en la Universidad Técnica del estado
Premios y reconocimientos
Premio Barco de Vapor de Literatura Infantil, 1984, por la obra Cuentatrapos. - Premio Consejo Nacional del Libro y la Lectura 1995 por la obra Sakanusoyin: el último cazador de la tierra del Fuego. -Premio Consejo Nacional del Libro y la Lectura 1997 por la obra Mamire, el último niño. - Lista de Honor IBBY, 1996, por la obra Como un salto de campana y 1998, por Mamire, el último niño. -Lista de Honor The White Ravens, de la Biblioteca Internacional de la Juventud de Munich, 2000, por la obra Sakanusoyin. el último cazador de Tierra del Fuego.
critica literaria de la Balserita
A los lectores les gusta el libro de la Balserita porque encuentran interesante porque a algunos niños les pasa eso y por eso hace que este libro sea emocionante y de interés acá les dejo un pequeño resumen de que se trata
hecho por: Antonia Catalán
La Balserita está basada en la historia verídica de una niña habitante de Puerto Gala, una isla en el Archipiélago de los Chonos, Región de Aysén. Un lugar aislado geográficamente, como muchos otros parajes del sur de Chile, donde sus habitantes se vieron obligados a construir improvisadas pasarelas y plataformas para poder movilizarse de un lugar a otro.
Puerto Gala se hizo conocido cuando los medios de comunicación publicaron la historia de Carolina Pate, una niña de diez años que un día decidió tomar la balsa de plumavit con la que solía jugar, recorriendo los 200 metros de mar que separaban su casa de la escuela a la cual asistía.
Víctor Carvajal toma ciertos elementos de esta historia y los transforma en un relato lleno de aventuras, misterios y tradiciones tanto del sur de Chile, como de la Isla de Pascua.
El autor, nacido en la ciudad de Santiago, es un escritor de gran trayectoria en el área de la literatura infantil, con diversas publicaciones en narrativa y drama. En sus libros presenta la vida de los niños y jóvenes de distintos lugares de Chile y de América. Ha publicado más de veinte títulos, por los que ha recibido múltiples reconocimientos.
La Balserita nos muestra el imaginario de Tiara Miru, una niña que escapa de la soledad y del aburrimiento soñando despierta con mundos ficticios donde todo es posible, desde una bicicleta que pedalea sobre la superficie del mar, hasta una piragua tripulada por príncipes y capaz de transportarla a lejanos y mágicos parajes.
El libro es de fácil lectura, dinámico y lúdico. Recomendado especialmente para niños a partir de los 14 años, pero capaz de encantar y entretener a toda la familia.
Muchos niños del sur de Chile podrán identificarse con el relato de Víctor Carvajal y sentir que, a pesar del aislamiento geográfico y de las inclemencias climáticas, siempre es posible, con ayuda de la imaginación y un poco de creatividad, visitar mundos fabulosos.
fuentes:
http://denilsonharo.blogspot.cl/2010/03/biografia-victor-carvajal.html
http://www.latejuela.cl/blog/resena-la-balserita-editorial-alfaguara-2009/
Que bkn victor carvajal es mi autor favorito y me gusto sabee mas de el.
ResponderBorrarGenial tambien es mi autor favorito
ResponderBorrarGenial tambien es mi autor favorito
ResponderBorrar